El plan comunal de desarrollo es el instrumento rector del desarrollo en la comuna, contempla acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover su avance social, económico y cultural.
La consultoría abordará la complejidad de identificar y diagnosticar las problemáticas propias del desarrollo comunal, de forma participativa y empoderada de la comunidad y actores claves, para traducirlas en un proceso de planificación que oriente el trabajo del municipio hacia su comuna.
Para lograr este objetivo será necesario realizar diagnósticos cuantitativos y cualitativos que permitan priorizar necesidades, expectativas y brechas de la comuna en los distintos ámbitos de desarrollo económico, social, ambiental, cultural e institucional, midiendo asimismo el desempeño del instrumento de PLADECO anterior.
Otro desafío para enfrentar tiene relación con la visión e imagen objetivo de la comuna enmarcada dentro de un proceso participativo y colectivo, el cual definirá la expectativa de desarrollo comunal de sus habitantes.
Un rol central y fundamental tendrá el equipo municipal encabezado por el alcalde que, mediante talleres y reuniones de planificación, realizará un análisis estratégico-prospectivo conducente al definir la visión comunal y misión instituciona, y la definición de objetivos estratégicos para el desarrollo de la comuna. Se trata de un ejercicio político-técnico, cuyo resultado se devolverá a la comunidad para su validación y conocimiento, por lo cual la participación atraviesa todo el proceso de planificación.